¿Por qué es importante el juego?

A través del juego, niñas y niños generan ideas, imaginan nuevas posibilidades y desarrollan habilidades esenciales para la vida. Cuando juegan y se divierten, su cerebro crea conexiones neuronales que fortalecen su desarrollo y estimulan su capacidad de aprendizaje (UNICEF, Harvard).

El juego no solo activa el pensamiento y la creatividad, sino que también construye vínculos afectivos con sus cuidadores, que son el principal escudo contra la adversidad. Además, la Organización Mundial de la Salud confirma que el juego favorece el bienestar emocional, la motricidad y mejora el desempeño escolar.

En contextos de pobreza o violencia, el juego es un derecho y una herramienta clave para transformar realidades. Por eso, en Juega Conmigo, creemos que jugar es cuidar, y cuidar es transformar el futuro.

Este
proyecto
es para ti

En Juega Conmigo sabemos que quienes cuidan —madres, padres, abuelas, maestros, promotoras— son el corazón de la primera infancia.

Por eso, este proyecto fue creado para ustedes: quienes acompañan los primeros pasos y construyen, día a día, el mundo de niñas y niños.

Sabemos que criar no siempre es fácil. Por eso compartimos herramientas, actividades e ideas sencillas para jugar, criar con amor y fortalecer vínculos.

Porque al cuidar con amor, también están transformando el futuro

Explora nuestros recursos clave

Consulta, descarga y comparte materiales esenciales para la primera infancia.

Cuadernillo

Herramientas prácticas para acompañar el desarrollo infantil desde casa o el aula.

DESCARGAR GRATIS
Guía de Primera Infancia

Esta guía aborda la situación de la violencia en México y propone acciones concretas para enfrentarla, enfocándose en los retos que enfrentan niñas y niños en su primera infancia

DESCARGAR GRATIS
Informe de Resultados

Datos, recomendaciones y hallazgos sobre el impacto de Juega Conmigo México.

DESCARGAR GRATIS